Clasificación de los plásticos

 

Clasificación de los plásticos 

🔹 Según el Código de Identificación de Resinas (7 tipos)

  1. PET – Polietileno tereftalato: botellas de refresco y agua 

  2. HDPE – Polietileno de alta densidad: envases de leche, cubos, tuberías

  3. PVC – Cloruro de polivinilo: tuberías, ventanas, cables 

  4. LDPE – Polietileno de baja densidad: bolsas, filmes plásticos 

  5. PP – Polipropileno: recipientes, bisagras vivas, piezas automotrices 

  6. PS – Poliestireno: vasos desechables, espuma de embalaje

  7. Otros (7) – PC, ABS, PMMA, etc.; CDs, lentes, componentes electrónicos 



🔹 Según comportamiento térmico

  • Termoplásticos: se funden y pueden remodelarse (PE, PP, PVC, PS…) 

  • Termoestables: se solidifican de forma irreversible (epoxi, baquelita…)

🔹 Según su uso

  • Commodity: producción masiva y bajo costo (PE, PP, PVC, PS, PET…)

  • Ingeniería: mejores propiedades mecánicas/termales (PA, PC, PMMA, ABS…) 

  • Especiales y de alto desempeño: alta resistencia térmica/química (PPS, PI, PSU…)


⚙️ 2. Importancia de los plásticos en la ingeniería industrial

  • Relación resistencia‑peso: plásticos como el PE ofrecen alta resistencia siendo ligeros 

  • Versatilidad y variedad: cientos de polímeros permiten adaptar propiedades a cada aplicación 

  • Resistencia a la corrosión y químico: ideales en ambientes agresivos, como tuberías y carcasas 

  • Aislamiento eléctrico y térmico: insuman costosos recubrimientos metálicos

  • Reducción de costos y ciclos productivos: moldeo por inyección, extrusión y termoformado más eficientes

Ejemplos:

  • Automotriz: reducción de peso en piezas interiores mejora ahorro energético 

  • Electrónica: carcasas y componentes con personalización estética y funcional

  • Medical: componentes ligeros, biocompatibles y esterilizables 


🔄 3. Sustitución de plástico por metal: ventajas y desventajas

✅ Ventajas de usar plástico en lugar de metal

  • Menor peso: hasta 70 % más ligero que metales como aluminio

  • Costos más bajos: materiales y fabricación menos costosos 

  • Mayor flexibilidad en diseño: permite geometrías complejas, incluso en impresión 3D

  • Resistencia a corrosión y químicos: ideal para entornos agresivos

  • Aislamiento térmico y eléctrico: evita tratamientos posteriores en metales 

🚫 Desventajas

  • Menor resistencia térmica: muchos plásticos se deforman a temperaturas >130 °C

  • Resistencia mecánica inferior: metales como acero superan plásticos en carga y desgaste

  • Degradación con el tiempo: la exposición a UV o químicos puede hacerlos frágiles 

  • Impacto ambiental: reciclaje limitado y menor tasa de reuso frente a metales 


💡 Conclusión: ¿plástico o metal?

La elección depende del contexto:

  • Para piezas ligeras, aislantes y económicas con geometrías complejas, el plástico es ideal.

  • Para entornos de alta temperatura, cargas estructurales extremas o donde la durabilidad sea clave, el metal sigue siendo mejor.


📚 Recomendaciones de fuentes adicionales

  • BDU: artículos sobre polímeros, reciclaje y procesamiento.

  • Sitios sugeridos: Wikipedia (Engineering plastics, Commodity plastics), Plastics For Change, Plastic Collective.

Comentarios

  1. Bien realizado, falto algo de links, videos, pero en general esta bien realizado. Saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Características del Lenguaje de Programación

Sesión 6. Lenguajes de Programación